Como incorporar tus colores corporativos en tu retrato profesional

La importancia de incorporar tus colores corporativos en tu retrato profesional para tu web profesional, corporativa y redes sociales.

Un aspecto que ayuda a definir la identidad corporativa de una empresa o de un autónomo que trabaje su marca personal, son sus colores corporativos. Es decir, el uso de un color predominante o la combinación de algunos (en el logotipo, en el local, publicidad, fotografías, página web, etc.), ayuda a definir la imagen corporativa: la personalidad de una empresa.

Creo en importancia de poder aprovechar el hecho de que una empresa o un freelance hayan desempeñado un trabajo previo para crear un branding profesional incorporando el color corporativo en los retratos profesionales.

Veamos el ejemplo de la sesión marca personal que le realicé a Hind Frata para su proyecto profesional.

Antes de una sesión siempre me comunico con la persona retratada para ver sus necesidades, aprovecho para saber más sobre su proyecto y como poder ayudar a conseguir que su retrato se adecue a sus expectativas.

Hind me comentó que empezaba su aventura profesional como coach y la imagen que quería transmitir era limpia y natural, donde predominase el color blanco, y me envió la paleta de colores que utilizaría para su web.

Con dicha información le recomendé que para el día de la sesión utilizara un traje blanco, blanco roto o beige, y que si tenia alguna chaqueta, camisa o blusa de sus colores corporativos le quedaría perfecto.

En cuanto al lugar donde se realizó la sesión, busqué un espacio en el centro de Barcelona donde predominase el color blanco, la luz natural, que tuviera plantas y algún elemento con su color corporativo.


Como incorporar tus colores corporativos de forma exitosa

Podemos encontrar otro ejemplo en la sesión que realicé a Susanna Elmo.

El color de fondo y el tono de su pintalabios combinan perfectamente con el logo y con los colores corporativos de la protagonista, proyectando una perfecta armonía y profesionalidad en la web.  


En conclusión, debes tener en mente que todo color es parte del lenguaje no verbal, por lo que siempre existe una influencia en la toma de decisiones, y en las conexiones emocionales entre marca/persona. Al tomar decisiones respecto al color, es importante determinar la audiencia para transmitir el mensaje adecuado y lograr persuadir al púbico objetivo conectando con él.

Recuerda que los colores influyen tanto en los mensajes directos, como en los valores y atributos de tu marca; por eso, deben seleccionarse cuidadosamente para ir alineados con el mensaje y las emociones transmitidas en la comunicación proporcionando confianza y una sintonía óptima.

Dicho esto, estaré encantado de aconsejarte y adaptarme a tus peticiones para incorporar tus colores corporativos en tu retrato profesional con la finalidad de conseguir el resultado deseado y fiel a tu identidad.